Elcoaching tiene como objetivo lograr resultados eficaces, motivar y satisfacer a los empleados, independientemente del cargo que tengan en la empresa.
Según estudios de la ICF (Federación Internacional de Coaching), las organizaciones que han utilizado coaching empresarial reportan un mejor desempeño, gestión y manejo del tiempo.
El coaching para empresas se lleva a cabo con profesionales, líderes, equipos y organizaciones que desean mejores resultados, alcanzar metas y generar un impacto positivo en su entorno.
Las principales razones para usar coaching son:
- Crear más oportunidades que te lleven a crecer profesionalmente en tu carrera.
- Acelerar tu proceso de adaptación a un nuevo rol.
- Mejorar tus estrategias para gerenciar.
- Optimizar tu desempeño y el de tu equipo.
- Que sientas mayor bienestar y balance entre tu vida laboral y personal.
- Incrementar tu productividad.
- Y mejorar tu autoconfianza y tus habilidades de comunicación.
Algunas de las situaciones en las que te sería útil usar el coaching empresarial son:
- Estás frente a un desafío y necesitas lograr resultados rápidamente.
- El desempeño y la productividad de tu equipo están por debajo de lo esperado y no están alcanzando los objetivos.
- Precisas asistencia para tomar decisiones y generar nuevas estrategias.
- Tú o tu organización necesitan tener éxito afrontando cambios o alcanzando metas.
- Necesitas mejorar tus habilidades para liderar o consolidar a tu equipo.
- Tú o tu equipo están intentando encontrar autoconfianza, empoderamiento, equilibrio, motivación, compromiso y satisfacción.
- Y mayor crecimiento y más oportunidades de negocio.
El proceso se realiza en 4 fases, que son:
- Realiza un diagnóstico de la situación del equipo. Como ya hemos comentado previamente es esencial que desde arriba se conozca cómo se encuentran los empleados. Dentro de ese diagnóstico, además de identificar las necesidades del equipo es necesario detectar las necesidades estratégicas de la empresa y establecer el plan.
- Diseña el plan de coaching. El proyecto tiene que estar en consonancia con las estrategias definidas previamente y las necesidades detectadas.
- Trabajo de coaching. En esta etapa es el momento de poner en marcha el plan de coaching diseñado anteriormente. Todo el equipo acepta los compromisos establecidos para que el proceso de coaching empresarial sea exitoso. ¡Empezamos a trabajar!
- Seguimiento y evaluación. Es el momento de comprobar si se está siguiendo el plan establecido, si han surgido problemas y de observar cuáles han sido los resultados obtenidos. En ocasiones, dentro de esta fase, se generan nuevas metas o se pueden ver variadas algunas de las metas iniciales, lo que conlleva una adaptación del plan.
De forma habitual con el coaching empresarial:
- Se creará mayor unión entre los miembros del equipo.
- Mejora la productividad. Realmente, ese es uno de los objetivos principales de esta técnica.
- Se explotan las habilidades y capacidades de los empleados, con el fin de combinar las de todo el equipo y alcanzar los resultados.
- Se obtienen respuestas de forma rápida y efectiva. Esto es muy útil sobre todo en situaciones de emergencia.
- Mejora la calidad de vida en el trabajo, sí, sí, el coaching empresarial consigue que los empleados estén más a gusto en el puesto de trabajo.
¿Te has sentido frustrado o angustiado porque tú o tu equipo o empresa no alcanzan las metas?
Ahora es el momento de dar el paso y conseguir eso que quieres y deseas.
Simplemente, rellena el formulario que hay más abajo o
escribe a nuestro correo, whatsapp o llámanos por teléfono
y te resolvemos las dudas y ponemos en marcha todo lo necesario para que alcances tus metas
SI TIENES DUDAS O NECESITAS SABER ALGO MÁS