Psicología educativa | Psicología Sanitaria y Educativa | Servicios corporalmente

Contacta ahora: (+34 679 43 48 71) / Whatsapp / info@corporal-mente.es

PRESENCIAL

     

ON-LINE

DA EL PRIMER PASO

CONTACTO o Whatsapp

Psicología Educativa

Trastornos del aprendizaje, técnicas de estudio, etc.

Si en la vida estamos continuamente aprendiendo, por qué no aprender a hacerlo de forma óptima”.

Actualmente, nos encontramos con un problema importante en el entorno académico. Los resultados son poco buenos, hay muchos suspensos, un alto número de personas que no acaban la E.S.O., alto nivel de frustración, etc. A todo esto hay que añadir que, cada vez, se exige más y más preparación, y que la competencia es mayor.

Realmente, para entender mejor lo que está pasando es importante que veas qué variables afectan al proceso estudio-aprendizaje.

  • COMPRENSIÓN LECTORA: Si no comprendemos lo que leemos es imposible asociarlo a conceptos, y por tanto, aprenderlo.
  • ATENCIÓN/CONCENTRACIÓN: si no ponemos un cierto grado de atención y concentración, nuestro cerebro no puede entender, no puede asociar nuevos conocimientos, no puede aprender.
  • MÉTODO EFICAZ: si no tenemos un método, emplearemos mucho tiempo, y obtendremos pocos y bajos resultados, sobre todo a partir de la E.S.O., dónde, por el aumento de material, velocidad, cantidad de materia por examen,…, la simple memorización por repetición ya no sirve.
  • MOTIVACIÓN: una persona se mueve por la necesidad de conseguir cosas, a veces internas (no materiales) y otras externas (por premios, etc.). Este punto, además, hoy en día, es más complicado, porque hemos acostumbrado a nuestros hijos a tener de todo, sin esfuerzo, y por tanto, a no valorarlo. Lo que ocasiona que la motivación, la fuerza que nos mueve a hacer cosas, esté  muy bajita o sea inexistente.

Puede que tu hijo/a tenga dudas y por falta de tiempo, por no recordar la materia o porque se hace imposible ayudarle, el momento de hacer los deberes sea convierta en un problema diario.

A todo esto, hay que añadir, que, podemos encontrarnos con problemas añadidos, como es el caso de tener hijos con un Trastorno de Déficit de Atención con o sin hiperactividad (TDAH), o tener la sospecha de que pueda tenerlo. Esto es otro problema añadido, ya que, hace que los puntos anteriores sean más importantes desarrollarlo cuantos antes mejor, para así equilibrar los efectos negativos del trastorno con las herramientas y capacidades necesarias.

Todo esto hace que veamos frustración en su día a día, y también en nosotros mismos, al no saber qué hacer, cómo ayudarles, etc.

Pero la solución la tienes aquí, ahora. Tienes una serie de cursos y talleres para dar las herramientas y recursos necesarios para poder “aprender a aprender”, y conseguir esos resultados que, realmente, te y les gustaría obtener.

SOLUCIONES  SEGÚN LAS NECESIDADES DE CADA PERSONA

REFUERZO ESCOLAR - DEBERES Y DUDAS.

Taller por horas. Por niveles. (también versión individual)

COMPRENSIÓN LECTORA:

Taller semanal. Por niveles. 1 o 2 sesiones a la semana. (también versión individual)

ATENCIÓN-CONCENTRACIÓN:

Taller semanal. Por niveles. 1 o 2 sesiones a la semana. (también versión individual)

MÉTODO EFICAZ: 

Curso de técnicas de estudio.  (por niveles. Desde Primaria hasta preparación de oposiciones. También versión individual).

Curso de técnicas de memorización. (por niveles. Desde Primaria hasta preparación de oposiciones. También versión individual)

MOTIVACIÓN:  

Curso para padres (4 sesiones)

TDAH:

Curso para padres (12 sesiones).

Curso para menores (9 sesiones).  

 QUÉ ES LO QUE NECESITO YO EN CONCRETO:

Aquí te dejamos unas preguntas fáciles para que puedas evaluar tus necesidades. 

¿Cuándo tiene dudas, en el momento de hacer deberes y estudiar, no le puedes ayudar ? Si la respuesta es sí, necesitas el TALLER DE REFUERZO ESCOLAR - DEBERES Y DUDAS.

¿Cuándo leo NO entiendo lo leído, o necesito leerlo muchas veces, e incluso así, tampoco me entero muy bien? Si la respuesta es sí, necesitasdesarrollar tu COMPRENSIÓN-LECTORA.

¿Me cuesta poner la atención, tanto en clase como en casa, en todo lo que tiene que ver con los estudios? Si la respuesta es sí, necesitas desarrollar tu ATENCIÓN-CONCENTRACIÓN.

¿Mi forma de estudiar es leer e intentar memorizar como si fuera una poesía? Si la respuesta es sí, necesitas aprender un MÉTODO EFICAZ (Técnicas de estudio, Técnicas de memorización).

No sabes qué hacer para que tú hijo/a se responsabilice de sus estudios, vea en los estudios algo importante para su futuro inmediato. Si eso es así, necesitas aprender estrategias para MOTIVAR A TUS HIJOS.

¿Tienes la sospecha de que pueda tenerlo? Es importante hacer una EVALUACIÓN PSICOLÓGICA para ver si tiene ese trastorno, y así hacer todo lo que sea necesario para gestionar el problema.

¿Han diagnosticado a tu hijo/a con TDAH? Si es así, empezar a darle las herramientas necesarias (tanto a él, como a vosotros, padres) para que dicho trastorno no sea un problema. Curso para padres con hijos con TDAH. Curso para Menores con TDAH.

¿Te desgasta mucho, en tu día a día, el que cumplan con ciertas normas en casa? Si es que Sí, la ESCUELA DE PADRES, te dará esas estrategias y formas para conseguirlo.

 

Y, PUEDE SER, QUE EN ESTE MOMENTO TENGAS DUDAS SOBRE QUÉ PARTES NECESITAS.

INCLUSO, SI TODAS O SÓLO ALGUNAS ALGUNA.

LO QUE SÍ ESTÁ CLARO ES QUE SI EL TEMA DE LOS ESTUDIOS TE PREOCUPA Y LOS RESULTADOS NO SON TODO LO QUE DEBERÍAN DE SER, O, CREES QUE EN BREVE PUEDEN APARECER LOS PROBLEMAS, CLARAMENTE, ALGUNA DE ESTAS HERRAMIENTAS LAS VAS A NECESITAR.

SI TIENES ALGUNA DUDA, JUSTO DEBAJO DE AQUÍ PUEDES ESCRIBIRNOS PARA QUE TE AYUDEMOS.

SI TIENES DUDAS O NECESITAS SABER ALGO MÁS 

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Llámanos a:(+34) 679.43.48.71 o
Pide más información por WHATSAPP pulsando Quiero más información