Aprende a relajar tu cuerpo y a calmar tu mente, obteniendo todas los efectos positivos para la salud física, mental y emocional.

¿Qué es el Mindfulness?

Mindfulness, o atención plena, se refiere la capacidad de prestar atención al presente, aquí y ahora, observando, sin juzgar, las diferentes experiencias que se suceden momento a momento. Es una intervención reconocida por el Instituto Nacional de Salud como intervención de Medicina Mente-Cuerpo.

En la actualidad, con la forma en la que llevamos a cabo el día a día, generamos, continuamente, estrés, tanto por la forma en la qué hacemos físicamente las cosas (generando mucha más tensión, a nuestro cuerpo, de la necesaria), como por la forma en que lo afrontamos psicológicamente (continuamente estamos pensamos en lo que tenemos que hacer después y no nos centramos en lo que estamos haciendo ahora).

Has de saber que la forma de funcionar de nuestra mente, es que va saltando, constantemente, entre el pasado y el futuro, recreándose en lo doloroso y lo incompleto. Incluso deseando ávidamente lo que no tiene.

La práctica de mindfulness (atención plena) te permite cambiar la forma de funcionar de nuestra mente, consiguiendo un mayor control del aquí y del ahora. Al prestar atención a los pensamientos y observarlos desde una nueva perspectiva, te permite ser más consciente de lo que quieres en cada momento, y dar atención a lo que realmente importa en cada momento.

A medida que avanza la práctica es cuando nos damos cuenta, gradualmente, de los patrones que nos gobiernan, y nos volvemos más libres para poder parar y responder ante las situaciones del día a día, en vez de reaccionar automática e inconscientemente.

El uso continuado nos permite:

  • Mejorar los estados emocionales, y, por tanto, reducir el estrés, la ansiedad, el bajo estado de ánimo, enfermedades y problemas crónicos. Por tanto, nos permite Aumentar nuestro bienestar
  • Mejorar y/o desarrollar habilidades para poder gestionar nuestras emociones, así como la atención y la concentración.
  • Mejorar nuestra presencia en el momento presente, y poder llevar a cabo cambios en aquellas situaciones que nos generan problemas.
  • Mejorar nuestra salud, ya que el uso continuado del mindfulness, está demostrado científicamente, que mejora muchos de los procesos internos de recuperación y reconstrucción de nuestro cuerpo (envejecimiento celular, nivel de glucosa en sangre, tensión arterial, frecuencia cardiaca, etc.) . Así en personas con enfermedades crónicas permite la reducción de medicación y, sobre todo,el encontrarse mejor y  con más energía.

AQUÍ te dejamos un AUDIO GUIADO GRATIS para que EMPIECES A ENTRENAR YA en mindfulness.

Disfruta desarrollando TU Atención Plena.

Si quieres desarrollar y aprender más sobre el Mindfulness, te ofrecemos los siguientes cursos / talleres:

  • Taller individual y personalizado de Relajación - Mindfulness.
  • Taller Coaching y Mindfulness para el control del estrés diario.
  • Taller Semanal de Mindfulness.

Por cierto, a continuación, te describimos todos los beneficios que han sido demostrados científicamente.
meditación

Beneficios fisiológicos (cuerpo):

  • Regulación de la presión arterial.
  • Disminución dela frecuencia respiratoria.
  • Disminución del consumo de oxígeno.
  • Aumento de la liberación de CO2.
  • Disminución de los radicales libres (relacionados con el envejecimiento).
  • Aumento de las ondas alfa y theta (relacionadas con algunas fases del sueño, relacionadas a su vez con el descanso en el cerebro).
  • Aumento del riego sanguíneo a los músculos.
  • Cambios endocrinos (a largo plzo)
  • Cambios en la regulación hormonal de los ciclos del organismo (sueño, etc.).
  • Aumentos de los telómeros, que están asociados al envejecimiento (sobre todo por el exceso de ansiedad) y al aumento de la probabilidad de sufrir mutaciones (como las que generan cáncer).

Beneficios psicológicos:

  • Calma y quietud
  • Aumento de la atención y de la concentración
  • Aumento de la capacidad de control.
  • Aumento y facilitación del aprendizaje y de la memorización
  • Disminución del tiempo de reacción (tiempo empleado en dar una respuesta a algo)
  • Aumento de la posibilidad de cambio en conductas automatizadas
  • Aumento de la energía mental
  • Aumento de la capacidad creativa
  • Aumento de la capacidad percepciva, sobre todo visual y auditiva.

Beneficios con el uso de la meditación:

  • Reducción de la ansiedad
  • Reducción de los niveles de depresión
  • Mejora en el tiempo de Desautomatización de respuestas (respuestas que hacemos de manera automática).
  • Disminución de la respuesta psicológica al estrés.
  • Aumento de las funciones cognitivas.
  • Aumento del bienestar y la autorrealización

SI TIENES DUDAS O NECESITAS SABER ALGO MÁS 

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Llámanos a:(+34) 679.43.48.71 o
Pide más información por WHATSAPP pulsando Quiero más información