La sexualidad es un característica que afecta a todo el ser humano desde su concepción. 

A su vez, estamos preparados innatamente para reaccionar, de forma normal, a todo impulso erótico. Es por ésto, que la actividad sexual se debería entender como algo placentero y exento de toda traba. 

Sin embargo, hay veces, en el que los miembros de la pareja se comportan como auténticos extraños. Expresan sus deseos y sus emociones de manera dispar, no saben interpretarse recíprocamente y rompen toda comunicación, algo tan indispensable a la hora de mantener relaciones íntimas. Es entonces cuando surgen los trastornos sexuales. 

Algunas veces se deben a algún problema orgánico o funcional, aunque la mayor parte están provocados por problemas psicológicos o factores asociados. Diversas circunstancias por las que puede atravesar la vida sexual de una persona, pueden afectarla e influir sobre la conducta y el desempeño sexual y desembocar en una disfunción sexual. 

Los problemas que suelen tratarse en estas terapias son: 

  • Trastornos del deseo sexual
  • Inapetencias 
  • Trastornos de la excitación 
  • Disfunción eréctil 
  • Trastornos orgásmicos 
  • Eyaculación precoz, Retrógrada o retardada 
  • Anorgasmia femenina 
  • Vaginismo 
  • Enfoque sensorial

Para solucionar esas dificultades están las Terapias Sexuales que tienen como objetivo primordial el alivio sintomático y el mejoramiento de la función sexual del paciente.

Otros fines son:

  • Establecer o restablecer la comunicación en la pareja
  • Lograr una conducta sexual satisfactoria mediante la modificación del trastorno disfuncional 
  • Informar sobre aspectos sexuales de los que se tiene una información errónea o incompleta
  • Hacer sugerencias específicas (tareas sexuales y comunicacionales a realizar fuera de las sesiones).

También engloba técnicas corporales o de relajación y atención especializada al paciente, en cualquier problema que tenga que ver con: la identidad sexual, identidad de género, daños en la vida erótica o bien con cuestionamientos de la gente sobre cómo vive su sexualidad.

Se trata, en esencia, de un conjunto de estrategias para tratar estas disfunciones del desempeño sexual, cuando no hay una etiología médica –fisiológica- o como complemento al tratamiento medico.

SI TIENES DUDAS O NECESITAS SABER ALGO MÁS 

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Llámanos a:(+34) 679.43.48.71 o
Pide más información por WHATSAPP pulsando Quiero más información