¿LLEVAS UN TIEMPO EXPERIMENTANDO ALGUNA DE LAS SIGUIENTES COSAS?
- Baja autoestima.
- Estrés.
- Falta de confianza, seguridad y decisión en el trabajo.
- Insomnio y problemas para dormir.
- Ansiedad, angustia, irritabilidad, fatiga, depresión e hipervigilancia.
- Desvaloración personal y sentimiento de culpabilidad.
- Agresividad.
- Rechazo de las relaciones sociales.
¿Y QUIERES RECUPERAR TU NORMALIDAD O INCLUSO SENTIRTE MEJOR?
SI TU RESPUESTA ES SÍ, LO QUE VIENE A CONTINUACIÓN ES LO QUE BUSCAS.
Entendemos que cuando estás en un día a día de estas características, sientes y piensas, muchas veces, las ganas de tirar la toalla, pero fíjate en lo siguiente:
Lo primero, ES importante que sepas, que tus emociones y sentimientos dependen mucho de tus pensamientos (lo que te dices, lo que recuerdas, lo que imaginas, etc.).
También, es importante que sepas que, casi todo lo que haces en el día, lo haces de forma automática (inconsciente), y, por tanto, no tienes control consciente sobre ello.
Además, llevamos años ayudando a personas a superar estos problemas, y usamos técnicas de terapia eficaces, clínicamente probadas, y que están dentro de lo que se denomina terapia psicológica breve.
¿CUÁL ES EL PLAN PARA CONSEGUIR TU OBJETIVO?
De forma resumida, se basa en aprender y desarrollar los siguientes pasos:
- Pedir ayuda psicológica. Después de una experiencia así es normal la posible existencia de secuelas como inseguridades o miedos. Aprender diferentes herramientas necesarias pueden ayudar.
- Acepta la experiencia. Ello nos permitirá gestionar y afrontar las emociones y las posibles consecuencias causadas por el mobbing y seguir avanzando y adquiriendo un aprendizaje saludable y beneficioso.
- Pensamientos y sentimientos de culpa nos pueden provocar mucho daño, debemos entender que uno ha podido ser víctima de esta situación y aprender a manejar las posibles secuelas.
- Traducir pensamientos negativos por otros adaptativos y saludables.
- Cambiar el posible rencor por un entendimiento sano para nosotros. Ello libera y permite continuar avanzando de cara hacia el futuro y lo que mejor puede ser para la persona.
- Expresar sentimientos. Analizar lo que sentimos es esencial, para comprender mejor la situación, y poder expresarlo nos libera y hace sentir un mayor beneficio.
- Confiar en nuestra propia valía y poder para cambiar la realidad que percibimos.
- Transformar el dolor. Entender que el dolor tiene su función adaptativa pero también nos avisa del poder para cambiar las situaciones que nos afectan y de tomar acción en ello.
Todo ello, aumentando y manteniendo tu nivel de motivación por conseguir tus objetivos, tu recuperación.
¿QUÉ VAS A CONSEGUIR?
- Mejorar tu autoestima.
- Mayor gestión del estrés.
- Coger confianza, seguridad y decisión en el ámbito laboral.
- Mayor nivel de bienestar.
- Aprendizaje de nuevas herramientas.
- Recuperar el sueño reparador.
- Aumentar tu nivel de salud mental y fisiológica.
SI NO HACES NADA ¿QUÉ ES POSIBLE QUE PUEDA OCURRIR?
- Desarrollar problemas de salud
- Aumentar tu nivel de apatía
- Reducir tus relaciones sociales
- Aumentar tu grado de ansiedad
- Aumentar tu nivel de estado de ánimo depresivo
¿QUÉ TIENES QUÉ HACER AHORA?
- Pulsar en el icono de contacto o en el icono de whatsapp.
- Solicita fecha y hora para tu primera cita y comenzar el proceso o pedir más información.